Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Establecimiento y desarrollo de plántulas de Tabebuia rosea (Bignoniaceae) en una selva subcaducifolia manejada de la costa Pacífica de México

Antonio Mora Santacruz, Juan Ignacio Valdez Hernández, Gregorio Ángeles Pérez, Miguel Ángel Musálem Santiago, Humberto Vaquera Huerta

  • español

    Evaluamos el efecto de los tratamientos de remoción de suelo y roza de vegetación sobre el establecimiento y desarrollo inicial de la regeneración natural de Tabebuia rosea (Bertold) DC. en una selva mediana subcaducifolia sometida a aprovechamiento maderable en la costa de Jalisco, México. Los tratamientos se aplicaron bajo la copa de árboles "semilleros" y se evaluó el número de plántulas emergidas y su desarrollo durante nueve meses. El tratamiento de remoción de suelo favoreció la emergencia de plántulas y su desarrollo inicial, mientras que el control de la vegetación competidora promovió un mayor crecimiento y menores porcentajes de mortalidad. Estos aspectos deben tomarse en cuenta para la regeneración natural de la especie después de la aplicación de las cortas con fines de aprovechamiento maderable y se sugiere incorporarlos a las técnicas silvícolas que actualmente se desarrollan en la zona

  • English

    Establishment and development of Tabebuia rosea (Bignoniaceae) seedlings in a semideciduous tropical forest under management, Pacific coast of Mexico. We evaluated the effect of soil "scarification" and vegetation clearing treatments on the natural regeneration and initial development of Tabebuia rosea (Bertold) DC. seedlings in a moderate sized semideciduous tropical forest subjected to wood harvesting on the coast of Jalisco, Mexico. The treatments were applied under "seed" trees, and the number of germinated seedlings and their development were evaluated for nine months. Soil "scarification" promoted seed germination and initial seedling development, while the control of the competing vegetation increased the seedling growth and reduced their mortality. These results should be taken into account for the natural regeneration of this species, after clearing, to improve wood production, and should be incorporated into the silvicultural techniques currently developed in the region. Rev. Biol. Trop. 54 (4): 1215-1225. Epub 2006 Dec. 15


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus