Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enteroscopia de doble balón: experiencia inicial en un hospital universitario

    1. [1] Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud

      Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud

      Colombia

    2. [2] Fundación Universitaria Ciencias de la Salud
  • Localización: Revista colombiana de Gastroenterología, ISSN-e 2500-7440, ISSN 0120-9957, Vol. 36, Nº. 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: July - September), págs. 327-333
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Double balloon enteroscopy: Initial experience in a university hospital
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: el estudio de intestino delgado es un desafío, motivo de avance médico y de interés. La enteroscopia de doble balón (EDB) permite una visualización directa del intestino delgado.

      Objetivo: describir indicaciones, características del procedimiento, hallazgos, complicaciones y seguimiento de pacientes llevados a EDB en el Hospital de San José de Bogotá, entre noviembre de 2011 y abril de 2019.

      Metodología: estudio de serie de casos. Se incluyeron pacientes con indicación clínica o por imágenes diagnósticas sugerentes de lesión a nivel de intestino delgado. Se empleó estadística descriptiva.

      Resultados: se realizaron 45 enteroscopias a 44 pacientes, con una mediana de edad de 58 años. La principal indicación fue hemorragia digestiva potencial de intestino delgado (53,3 %) y diarrea crónica (11,1 %); fueron más frecuentes los procedimientos por vía anterógrada. La mayoría de los resultados fue normal (46,7 %); entre los hallazgos más frecuentes estuvieron los tumores (11,1 %), enfermedad de Crohn (8,9 %) y úlceras/erosiones (6,7 %). El rendimiento diagnóstico fue 53,3 %, la correlación con la videocápsula endoscópica (VCE) fue 37,5 % y con estudios de imagen, 42,9 %. No se presentaron complicaciones. Se hizo seguimiento al 91,1 % de los pacientes con una mediana de 56 meses y se observó la resolución de síntomas en el 78,1 %. La finalidad de la enteroscopia fue diagnóstica en el 84,4 %.

      Conclusiones: La EDB es útil en la evaluación del intestino delgado con posibilidad terapéutica. Los resultados son similares a los reportados en la literatura mundial. Si se realiza seguimiento, se puede definir la necesidad de repetición del procedimiento, realización de estudios adicionales u observar resolución de los síntomas. 

    • English

      Introduction: The study of the small bowel is a challenging task that has sparked interest and progress inmedicine. In this context, double balloon enteroscopy (DBE) has allowed the direct visualization of the smallintestine.

      Objective: To describe indications, procedure characteristics, findings, complications, and followupof patients taken to DBE at the Hospital de San José, Bogotá, between November 2011 and April 2019.

      Methodology: Case series study. Patients with a clinical indication or diagnostic images suggestive of smallbowel lesion were included. Descriptive statistics were used.

      Results: 45 enteroscopies were performed in 44 patients, with a median age of 58 years. The main indication was potential small bowel bleeding (53.3%) and chronic diarrhea (11.1%). Anterograde procedures were more frequent. Most of the results were normal (46.7%); tumors (11.1%), Crohn’s disease (8.9%), and ulcers/erosions (6.7%) were among the most frequent findings. The diagnostic yield was 53.3% and the correlation with capsule endoscopy (CE) was 37.5%, and with imaging studies 42.9%. There were no complications. 91.1 % of patients were followed up on after a median of 56 months, with 78.1 % reporting symptom remission. The aim of enteroscopy was diagnostic in 84.4%.

      Conclusions: DBE is useful in the evaluation of the small intestine with a therapeutic possibility. Theresults are similar to those reported in the world literature. Follow-up can define the need for repeating theprocedure, performing further studies, or symptom resolution.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno