Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La educación en México, de la época prehispánica a la actualidad

    1. [1] Universidad Estatal del Valle de Ecatepec

      Universidad Estatal del Valle de Ecatepec

      México

  • Localización: Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2789-3855, Vol. 5, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: LATAM XII; 1 – 13)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • México afronta un persistente rezago educativo que ejerce un impacto considerable en segmentos vulnerables de su población, entre los que se cuentan personas con discapacidad, individuos en desventaja socioeconómica y aquellos excluidos del sistema educativo debido a discriminación basada en preferencias sexuales, origen étnico, religión o cultura. Este desafío se agrava por la continua variabilidad de las políticas educativas, las cuales se transforman con cada nueva administración gubernamental, en busca de alinear la educación con el proyecto de nación en curso. También perdura la influencia negativa de modelos educativos del pasado que enfatizaban la memorización por encima del razonamiento y el pensamiento crítico. Además, la educación encara cambios incesantes en las teorías de aprendizaje, métodos de enseñanza y la introducción de nuevas tecnologías, para las cuales tanto docentes como estudiantes a menudo carecen de la capacitación adecuada. La infraestructura deficiente en las instituciones educativas representa un obstáculo importante para lograr un aprendizaje efectivo. En conjunto, estos factores presentan un reto significativo para la mejora de la educación en México. En respuesta a esta problemática, se llevó a cabo una revisión bibliográfica de la literatura con el objetivo de describir la historia de la educación en México, desde la época prehispánica hasta la actualidad. Para ello, se consultaron diversas fuentes, incluyendo publicaciones de instituciones gubernamentales mexicanas, como la Secretaría de Educación Pública, así como repositorios de instituciones educativas prestigiosas, como la UNAM. También se realizaron búsquedas en publicaciones científicas a través de buscadores especializados, como Google Académico, y se consultaron bases de datos especializadas, como Scielo y Dialnet, utilizando palabras clave como "historia," "sistema de educación" y "educación en México". La búsqueda se limitó a publicaciones en español y se consideraron los años comprendidos entre 2015 y 2023.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno