Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La palabra escrita, la palabra hablada y la palabra traducida en los museos del triángulo del arte de Madrid

Olga Alas

  • español

    Los museos dependen del lenguaje para elaborar su discurso museístico. Los textos son necesarios y cubren funciones muy diversas. El lenguaje se puede presentar de forma oral o escrita, pero en ambos casos la traducción resulta fundamental para completar la función comunicativa del museo. La palabra traducida se dirige al público extranjero y la traducción se debe realizar teniendo en cuenta tanto la subordinación del texto origen a las obras expuestas, como su posición en la jerarquía de los otros textos del museo. En los museos del triángulo del arte de Madrid está presente la palabra escrita, la palabra hablada y la palabra traducida; los tres museos siguen una estrategia adecuada en cuanto a la traducción de los textos que producen. Mediante el análisis detallado de las audioguías que se ofertan en estos museos madrileños, elegidas como ejemplo de texto oral, y de los catálogos de exposiciones temporales, elegidos como ejemplo de texto escrito, llegamos a la conclusión de que la oralidad o la escritura puede influir en ciertos aspectos traductológicos, como en la elección de la(s) lengua(s) meta(s) o en la autoría de las traducciones.

  • English

    Museums depend on language to develop their museum discourse. Texts are necessary and cover a wide range of functions. Language can be presented in oral or written form, but in both cases, translation is essential to complete the communicative function of the museum. The translated word is intended for a foreign audience, and the translation must consider the subordination of the source text to the works on display, and its position in the hierarchy of the museum's other texts. In the museums of Madrid's art triangle, the written word, the spoken word, and the translated word are present; all three museums follow an appropriate strategy in terms of the translation of the texts that they produce. Through a detailed analysis of the audio guides offered in these museums of Madrid, chosen as an example of oral text, and the catalogues of temporary exhibitions, chosen as an example of written text, we conclude that orality or writing can influence certain translatology aspects, such as the choice of target language(s) or the authorship of translations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus