Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Carcinoma epidermoide oral alrededor de implantes osteointegrados: a propósito de un caso y revisión bibliográfica

  • Autores: Beatriz Carreira Nestares, Marta Alba de Cáceres, Alejandro Encinas Bascones, Manuel de Pedro Marina, Alberto Berguer Sández
  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 70, Nº. 1, 2018, págs. 59-65
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Squamous cell carcinoma surrounding osseointegrated dental implants: Clinical case and references review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Introducción La rehabilitación oral con implantes es en la actualidad la mejor opción para el tratamiento de pacientes parcial o totalmente edéntulos. Sin embargo, no es un procedimiento exento de complicaciones. La aparición de carcinoma epidermoide en la encía circundante de los implantes, aunque infrecuente puede ser una de ellas y aunque no hay muchos casos descritos en la literatura, sería conveniente establecer qué relación, si es que existiera, pueden tener los implantes en el desarrollo de esta enfermedad. Caso clínico Presentamos el caso de una mujer de 85 años de edad con antecedentes personales de liquen plano oral, exfumadora y portadora de implantes osteointegrados colocados en las áreas correspondientes a 34, 45 y 46, que desarrolló un carcinoma epidermoide en la encía periimplantaria.

    • English

      Introduction Currently, dental implants is considered as the best choice for edentulism partial or complete treatment. However, this treatment has some associated medical complications such as surrounding gum squamous cell carcinoma. Even though there are not that many cases described in medical literature, it could be appropriated to determine whether there is any relation between this neoplasic disease and the dental implants. Clinical case Presenting a 85-year-old women with PMH of lichen planus, ex-smoker and osseointegrated dental implant in areas 34, 45 and 46, with surrounding implant gum area Squamous cell carcinoma.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno