Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aprendizaje colaborativo de Economía del Sector Público con Wiki

  • Autores: Isabel Artero Escartín, Melania Mur Sangrá, Nuria Domeque Claver
  • Localización: Repensar la Universidad, 2017, ISBN 9788461780969, págs. 147-152
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Collaborative learning with Public Sector Economics Wiki
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proyecto innovador Aprendizaje colaborativo de Economía del Sector Público con wiki ha generado un espacio de aprendizaje colaborativo en torno a la Educación 2.0. Los alumnos y profesoras de Economía y Hacienda del Sector Público han desarrollado de manera privada y conjunta contenidos prácticos de esta asignatura obligatoria del Grado en Gestión y Administración Pública de la Universidad de Zaragoza. De esta manera la wiki se ha convertido en un aula abierta las 24 horas del día, donde se ha producido y compartido información de actualidad de la materia. El resultado final ha sido que los alumnos han demostrado una mejor comprensión de la asignatura al haber colaborado activamente en su desarrollo y también han ampliado sus habilidades digitales pues a pesar de ser nativos digitales desconocían la herramienta. Su implementación a través de la plataforma gratuita Wikispaces (http://www.wikispaces.com) convierten este proyecto en sostenible, al no tener coste económico de mantenimiento. Su transferencia a otras áreas de conocimiento se considera positiva dado que los espacios wiki favorecen el desarrollo integral del alumno, fomentando no solo la interacción entre docentes y estudiantes, sino también entre los propios alumnos y entre los contenidos teóricos y más prácticos de las asignaturas.

    • English

      The innovative project Collaborative learning Public Economy with wiki has generated collaborative learning space around the Education 2.0. Students and teachers of Economy and Finance Public Sector have together privately developed practical contents of this compulsory subject of the Degree in Management and Public Administration at the University of Zaragoza. In this way the wiki has become an open classroom 24 hours a day, where there has beenshared current information of the subject. The end result has been that students have shown a better understanding of the subject having actively participated in its development and have also expanded their digital skills despite being digital natives of the tool. Its implementation through the free platform Wikispaces (http://www.wikispaces. com) make this project sustainable, having no economic cost of maintenance. Its transfer to other areas of knowledge is considered positive because the wiki spaces favor the development of the students, promoting not only the interaction between teachers and students, but also among them and between theoretical and practical contents of the subjets.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno