Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Effects of an inclusive running event on children’s attitudes toward disability students in physical education

    1. [1] University of Valencia
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 56, 2024, págs. 1056-1065
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Efectos de una carrera inclusiva sobre las actitudes de los niños hacia estudiantes con discapacidad en educación física
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la actualidad, la educación física se considera una asignatura integral que pretende no sólo mejorar las habilidades motrices, sino también crear hábitos de vida saludables y promover valores que faciliten la inclusión. Este estudio analizó los efectos de una carrera en las actitudes del alumnado hacia la inclusión y la adaptación de las normas deportivas, teniendo en cuenta el género, el curso escolar, la discapacidad, el nivel de competitividad y el tipo de deporte extraescolar practicado en la escuela. En la San Silvestre 2022 de Valencia (España) participaron más de 600 personas -entre alumnado, profesorado y voluntarios-, 170 de las cuales eran estudiantes de 16 colegios que respondieron a un cuestionario. Los resultados mostraron que el evento no tuvo un efecto significativo en la mejora de las actitudes hacia la inclusión y la adaptación de las normas deportivas, aunque tanto las puntuaciones del pre-test como del post-test fueron muy positivas (superiores a 3,5 sobre 4); sin embargo, las respuestas mostraron que la mayoría de los participantes tenían actitudes muy positivas y un alto nivel de satisfacción e interés en participar en futuros eventos de running (más del 90%). Encontramos que las actitudes hacia la inclusión eran más bajas entre los chicos que no tenían una discapacidad, que eran altamente competitivos y que participaban en deportes individuales. En conclusión, recomendamos organizar este tipo de eventos para motivar al alumnado y mantener buenas actitudes hacia la integración en la educación física.

    • English

      Physical education is now seen as an integral subject that aims not only to improve motor skills, but also to create healthy lifestyle habits and promote inclusive values. This study analysed the effects of a running event on students' attitudes towards inclusion and the adaptation of sports rules, taking into account gender, school year, disability, level of competitiveness and the type of extracurricular sport practised at school. The San Silvestre 2022 running event in Valencia (Spain) involved more than 600 people – including students, teachers and volunteers – 170 of whom were students from 16 schools who responded to a questionnaire. The results showed that the event did not have a significant effect on improving attitudes towards inclusion and sports rules adaptation, although both the pre-test and post-test scores were very positive (higher than 3.5 out of 4); however, the responses showed that most participants had very positive attitudes and a high level of satisfaction and interest in participating in future running events (more than 90%). We found that attitudes towards inclusion were lower among men who did not have a disability, who were highly competitive and who were involved in individual sports. In conclusion, we recommend organising this type of event to motivate students and maintain good attitudes towards integration in physical education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno