Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Higueras y su rascainfiernos. Otro lenguaje, otra estética, otra ecología y arquitectura

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

    2. [2] Universidad Politécnica de Madrid

      Universidad Politécnica de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: RAM: Revista de Arquitecturas Modernas, ISSN-e 2938-690X, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: Maestros Modernos: legado y vigencias), págs. 208-227
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Higueras and his “hellscraper”. another language, another aesthetic, another ecology and architecture
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Fernando Higueras representa para la arquitectura española ese verso perdido lleno de creatividad que por su heterodoxia ha sido silenciado en demasía. Sin embargo, esa posición al margen de cualquier adscripción le ha permitido también no sufrir los embates de las modas y vigencias tan al uso en los ámbitos disciplinares del oficio. Su vivienda-estudio subterránea que él denomino “rascainfiernos” es un claro ejemplo de esta libertad sin concesiones. Transgresora, radical y a la vez coherente con las contingencias que la hicieron posible, con el paso del tiempo se presenta como una alternativa plausible a las exigencias climáticas a las que la arquitectura debe responder como a la estética de la desaparición que lleva aparejada. El empleo de la paradoja en muchas de sus expresiones, como otro leguaje, denota el uso de una estética alternativa, negativa a la existente, una a-estética, que, en este caso, supone una arquitectura ausente, enterrada, eliminada en esa fusión con el medio en el que Higueras fue un precursor. Sorprendentemente el interior de esta vivienda ejemplar, se convierte en un exterior, idílico, climáticamente fuera de todo contexto como la propia casa que “podría ser Madrid o Ibiza”. Una negación de los parámetros que han determinado la arquitectura como objeto en una disolución en el entorno que la haga posible, permite trazar una hipótesis definitoria de otra ecología a la que estamos abocados. Higueras representa esta hipótesis, intuitiva, telúrica, como fue parte de su obra, pensando en el contexto para llegar al sujeto en el que todo cobra sentido. A otra arquitectura.

    • English

      Fernando Higueras represents for Spanish architecture that lost verse full of creativity that due to its heterodoxy has been silenced too long. However, this position outside of any affiliation has also allowed him not to suffer the ravages of fashions and validity so common in the disciplinary fields of the trade. His underground home-studio that he called “hellscraper” is a clear example of this uncompromising freedom. Transgressive, radical and at the same time coherent with the contingencies that made it possible, with the passage of time it is presented as a plausible alternative to the climatic demands to which architecture must respond. The use of the paradox in many of its expressions, like another language, denotes the use of an alternative aesthetic, negative to the existing one, an aesthetic, which, in this case, supposes an absent, buried architecture, eliminated in that fusion. with the medium in which Higueras was a precursor. Surprisingly, the interior of this exemplary home becomes an idyllic exterior, climatically out of all contexts, like the house itself that “could be Madrid or Ibiza”. A denial of the parameters that have determined architecture as an object in a solution in the environment that makes it possible, allows us to draw a defining hypothesis of another ecology to which we are committed. Higueras represents this hypothesis, intuitive, telluric, as it was part of his work, thinking about the context to reach the subject in which everything makes sense. to another architecture


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno