Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Producción artesanal de carbón: Una innovación y estrategia para utilizar los residuos de sistemas agrosilvopastoriles de traspatio

Anadelia Antonio Medina, Sergio Ibán Mendoza Pedroza, Rodney O Cordero Salas, Josué J. Ríos Hilario, Cristian Castillo Cabrera

  • La tala de árboles, el mal uso de fertilizantes y combustibles fósiles, ha tenido un efecto negativo en el calentamiento global, así como en el incremento del efecto invernadero, por otra parte, existen alternativas para utilizar energías renovables como el uso de biomasa, estas se pueden alternar con técnicas de manejos Agrosilvopastoriles. El objetivo de este trabajo es dar a conocer que en Colegio de Posgraduados cuenta con un área dedicada a este modelo, sin embargo, se tiene un problema, con los árboles que mueren de forma natural o los residuos (ramas) que se forman, representan problemas de manejo y conducción de las actividades. Por tal motivo se buscó una alternativa amigable con el amigable con el medio ambiente, que active procesos y se genere una oportunidad de ingreso al sistema, como producción de carbón artesanal como valor agregado. Se soluciona el problema de residuos al sistema Agrosilvopastoril de traspatio y se genera un ingreso extra, con la venta al comercio local, utilizando restos de troncos de madera, ramas del árbol de Eucalyptus ssp. La producción de carbón artesanal, se estará comercializando con la ayuda del área de comercio de Colegio de Posgraduados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus