Octavio Castillo C, Renato Cabello E, Oscar Cortés O
, Iván Pinto G
, Leonardo Arellano H
, Moisés Russo N
Objetivo: Presentamos nuestra experiencia en Prostatectomía Radical Laparoscópica Extraperitoneal (PRLE), destacando la técnica quirúrgica, resultados y complicaciones. Material y Método: Se incluyen 106 pacientes con cáncer de próstata tratados en forma consecutiva en nuestra Unidad mediante PRLE entre mayo del 2000 y enero del 2004. Resultados: La edad promedio fue 61 años (rango: 40-78 años) y el valor promedio del antígeno prostático específico fue de 10,31 ng/ml (rango: 1,6-66,8 ng/ml). La técnica quirúrgica fue reproducida en la totalidad de los pacientes. El tiempo quirúrgico promedio fue de 156 min (rango: 80-390 min). El sangrado intraoperatorio promedio fue 577 ml y la tasa de transfusión fue del 26%. Se administró analgesia endovenosa en las siguientes 36 horas a la cirugía y en ningún paciente hubo necesidad de utilizar analgésicos opiáceos. La deambulación ocurrió en las primeras 24 horas del postoperatorio en todos los pacientes y excepto por 3 casos, el drenaje tubular sólo se necesitó en las primeras 24 a 48 horas. La media de la estadía hospitalaria fue 3 días y el tiempo promedio de cateterización vesicouretral fue 7 días. Las complicaciones más frecuentes fueron retención urinaria (6,6%), lesión de recto (5,6%), estrechez de la anastomosis (5,6%), fístula recto-vesical (2.8%) y filtración de la anastomosis (2,8%). Conclusión: Nuestra serie ratifica que la PRLE es un procedimiento bien tolerado, con buenos resultados en lo referente a dolor postoperatorio y tiempo de hospitalización. Cuando ocurren complicaciones, éstas tienden a ser más severas que cuando se presentan en cirugía abierta y son dependientes de la experiencia del cirujano
Background: The extraperitoenal approach for radical prostatectomy is a minimally invasive technique with a low incidence of complications. Aim: To report a series of patients with localized prostate cancer, managed with extraperitoneal laparoscopic radical prostatectomy (ELRP). Patients and Methods: Report of 106 patients (age range 40-78 years)successively subjected to ELRP between May 2002 and January 2004. Results: Preoperative prostate specific antigen ranged from 1.6 to 66.8 ng/ml. Mean operative time was 156 minutes (range: 80-390 minutes). Mean blood loss was 577 mL and transfusion rate was 26%. Analgesics were used in the first 36 hours after surgical procedure and opiates were not required. Mean hospital stay was 3 days and average urinary catheter use was 7 days. The most common complications were urinary retention in 6.6% , rectal lesions in 5.6%, vesico-urethral anastomosis stricture in 5.6%, vesico-rectal fistula in 2.8% and vesico-urethral anastomosis leak in 2.8% of patients. Conclusions: ELRP is a well tolerated procedure, with good operative results in terms of postoperative pain and hospital stay. However, when complications occur, they tend to be more severe than in open surgery
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados