Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tecnología para el manejo integrado de la antracnosis en mango (Mangifera indica L.) en Guerrero, México

Daniel Alejandro Cadena Zamudio, David H. Noriega Cantú, José Luis Arispe Vázquez, Rafael Ariza Flores, Miguel Ángel Cano García

  • A nivel mundial México ocupa el quinto lugar en producción de mango (Mangifera indica L.) con 232,643 t. Uno de los estados que más contribuye con la producción a nivel nacional es el estado de Guerrero con un estimado de 404, 561 t con ganancias de hasta 3,036 millones de pesos al año. Esta cadena de valor es una de las más rentables para la región de la Costa Grande de Guerrero; sin embargo, se ha identificado como punto crítico en etapas de producción el daño causado por la antracnosis producida por el hongo (Colletotrichum gloeosporioides) (Penz.) Penz. and Sacc., el cual afecta las hojas, inflorescencias y frutos, por ejemplo, se han reportado pérdidas en postcosecha de hasta 20% causando graves pérdidas económicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus