Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Can land inequality and land reforms affect agricultural credit access?: evidence from Mexico state-level data, 1940-1960

    1. [1] Universidad Carlos III de Madrid

      Universidad Carlos III de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Investigaciones de Historia Económica = Economic History Research, ISSN 1698-6989, ISSN-e 2340-3373, Vol. 20, Nº. 2, 2024, págs. 18-32
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Pueden la desigualdad de tierra y las reformas agrarias afectar al acceso al crédito agrario?: evidencia a nivel estatal de México, 1940-1960
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La elevada desigualdad de la tierra puede provocar un menor acceso al crédito en las poblaciones rurales, ya que carecen de una garantía. En el caso de México, la concentración de la tierra y la escasez de crédito agrícola hicieron que la población rural pareciera menos solvente; la reforma agraria mexicana se diseñó para resolver esta desigualdad y falta de recursos. Utilizando los censos agrícolas originales de México, se proporciona un nuevo conjunto de datos sobre la desigualdad de la tierra y el flujo del crédito agrícola para cada estado mexicano. Con este conjunto único de datos, este artículo analiza si la reforma agraria tuvo éxito en sus primeros años, al contribuir a reducir la desigualdad de la tierra, y si el acceso al crédito mejoró al reducirse la desigual-dad de la tierra. Los resultados muestran que, aunque perjudicial, la desigualdad de la tierra no afectó al acceso al crédito. En cambio, el acceso al crédito dependió probablemente de factores políticos.

    • English

      High land inequality can lead to lower access to credit in rural populations, as they lack a collateral. In the case of Mexico, the concentration of land and a shortage of agricultural credit caused the rural population to seem less creditworthy; the Mexican agrarian reform was designed to resolve this inequality and lack of resources. Using the Mexican’s original agricultural censuses, a new dataset on land inequality and the flow of agricultural credit is provided for each Mexican state. With this unique data set, this article analyses if the agrarian reform was successful in its early years, by helping to reduce land inequality, and if access to credit was improved by reducing land inequality. The results show that, although harmful, land inequality did not affect credit access. Access to credit probably depended on political factors instead.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno