Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de The economic consequences of Mr. Volpi: an analysis of “quota 90”

Davide Bernardi, Roberto Ricciuti

  • español

    La revaluación de la lira italiana frente a la libra esterlina, conocida como “quota 90”, fue una importante decisión de política económica tomada por el Gobierno fascista en 1926. La literatura de historia económica ha considerado esta política como la implementación interna de la vuelta al patrón oro, característico del periodo de entreguerras, con consecuencias económicas relativamente limitadas. Analizamos los efectos de la “quota 90” mediante un modelo VECM, encontrando que el coste económico en términos de producción fue limitado. Los test de causalidad de Granger indican que los salarios reaccionaron a los cambios de los términos de inter-cambio, lo cual es coherente con la evidencia histórica de una moderación salarial como resultado de reformas en el mercado laboral que inclinaron el equilibrio a favor de las empresas.

  • English

    The revaluation of the lira against the pound, the so-called “quota 90”, was a major economic policy decision taken by the fascist government in 1926. The economic history literature has seen this policy as the domestic implementation of the return to the Gold Exchange Standard, which characterized the interwar period, with relatively limited economic consequences. We analyze the effects of “quota 90” through a Vector Error Correction Model and find that the economic cost in terms of output was limited. Granger-causality tests point toward wages reacting to changes in the terms of trade, which is consistent with the historical evidence of wage moderation as a result of labor market reforms that tilted the balance in favor of the firms.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus