Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Angioleiomioma anal. Una rara localización.

Ricardo Villalón C, Ignacio Maldonado-Schoijet, Paulina Contreras Aguilera

  • Hombre 55 años. Derivado desde Urología por masa anal, asintomático. Al examen anal destaca abombamiento perianal izquierdo, TR: lesión tumoral de 4 cms. de diámetro en espesor esfinteriano, semimóvil, indoloro. RM pelvis (Figura 1) describe  Lesión sólida (*) centrada en el plano interesfinteriano perianal izquierdo, abomba ambos esfínteres anales, no infiltrativo. Al estudio funcional (C) y contraste endovenoso (D) exhibe acentuada restricción en difusión y realce por el contraste, que sugiere lesión hipervascular de alta celularidad. Estudio colonoscópico sin lesiones y TC Tórax, abdomen y pelvis sin evidencias de diseminación.Se realizó resección quirúrgica bajo anestesia raquídea, encontrándose masa gomosa, multilobulada, interesfinteriana no infiltrativa, siendo resecada integramente. (Figura 2,3). Evolución satisfactoria.Los hallazgos de anatomía patológica confirman un angioleiomioma.Los angioleiomiomas son tumores benignos, muy infrecuentes y solitarios, que se originan en la vasculatura del musculo liso. Se presentan en cualquier parte del cuerpo, aunque más frecuentemente en extremidades inferiores (1). La localización gastrointestinal es rarísima y en la región  anorrectal constituyen el 3% de todos los tumores gastrointestinales benignos de  músculos lisos (2). No hemos encontrado publicaciones en región perianal. La resección quirúrgica es el tratamiento de elección (2,3) y la malignización a leiomiosarcoma es infrecuente (4,5).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus