Michelle Carolina Castillo Buitrón, Cristhian Fabricio Morales Fonseca, Jimena Verónica Romero Vega, Juan Enrique Villacís Jácome
La presente investigación tiene como objetivo principal identificar niveles de ansiedad y depresión en estudiantes. Se basa en el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo. Esta investigación se encuentra conformada por 50 estudiantes con rango de edades comprendidas entre 12 a 18, debido a que son consideradas las etapas más importantes del ser humano por los cambios significativos tanto en el aspecto físico, psicológico y social de los estudiantes. La ansiedad y depresión generan efectos netamente negativos en las vidas de las personas, especialmente en estudiantes ya que puede desencadenar bajo rendimiento académico, conductas violentas, problemas para establecer problemas interpersonales e incluso llegar al suicidio. Los instrumentos utilizados para medir estas variables fueron: Inventario de Ansiedad y Depresión de Beck, donde se logró observar cómo resultados que estudiantes se encuentran atravesando por una ansiedad moderada y no severa. Mientras que al momento de medir la depresión los estudiantes de 12 años presentan un alto índice de depresión severa.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados