Ana Pamela Pachucho Flores, Evelin Lizbeth Moya Jiménez, Mónica Gabriela Chicaiza López, Lourdes Maricela Lozada Lara
Para el cuidado de pacientes en una institución hospitalaria, además de todo el equipo interdisciplinarios es importante la actuación del personal de Salud, caracterizada por la ejecución de una serie de actividades; como traslado de peso, manejo de instrumentos médicos, permanencia de pie durante mucho tiempo como ocurre a lo largo de una cirugía. El objetivo de la presente investigación fue determinar los riesgos ergonómicos asociados a la sintomatología musculo esquelética en el personal de Personal de Salud que labora en el área de cirugía del Hospital General Docente Ambato. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y de campo con 20 profesionales de salud del área de cirugía que tiene contrato con el Hospital General Docente Ambato mediante un Cuestionario de Riesgos Ergonómicos elaborado por los investigadores y el Cuestionario Nórdico realizado por Martínez, M & Muños R. Con relación a los riesgos evaluados se evidencio que las posturas forzadas representan el 75%. Con respecto a los requerimientos excesivos de fuerza, el 60%, realizan esfuerzo físico mayor de 25kg. En cuanto a los riesgos ergonómicos asociados a movimientos excesivos, se destacan los movimientos repetitivos representando un 90%. De acuerdo con los parámetros mencionados anteriormente podrían con el tiempo sufrir anomalías que vayan en contra de su propia salud. Se determinó que los riesgos ergonómicos a los están expuestas con frecuencia las profesionales de salud son: posturas forzadas, requerimientos excesivos de fuerza y la demasía de movimientos, los mismo que afectan su salud. Estas contribuyen a la aparición de dolencias y posteriormente patologías musculo esqueléticas que afectan a su buen desempeño laboral.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados