Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La importancia de un protocolo de nutrición para la persona mayor con úlcera por presión u otras lesiones cutáneas

Nuria de Argila Fernández-Durán, Lucía Manzanedo Basilio

  • español

    Las lesiones cutáneas cada vez son más frecuentes en las personas mayores aumentando la morbimortalidad, los costes sanitarios, pero sobre todo merma la calidad de vida de estas personas, familia y/o cuidadores. Conocer el estado nutricional de la persona mayor en cualquiera de sus entornos, tanto desde el hospital, residencia o en su comunidad utilizando métodos de cribado válidos, fiables y reproducibles deben estar presentes como protocolos de actuación. La metodología de este cribado utilizada debe ser uniforme y la cumplimentación de su registro imprescindible. Entre los factores asociados a padecer o desarrollar lesiones cutáneas como las úlceras por presión, está la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad. La carencia de nutrientes tiene gran impacto en la piel al hacerla más vulnerable a lesionarse y durante el proceso de cicatrización cuando ya hay una lesión. Un cálculo de requerimientos nutricionales de manera temprana y el empleo de suplementación oral en las personas mayores, reduce cualquier complicación. Para un correcto manejo de la atención a estas personas mayores con lesiones cutáneas la evidencia aboga que se implemente desde cualquier ámbito, un protocolo en consenso con un equipo interdisciplinar (enfermera, geriatra, nutricionista, dermatólogo, etc.) donde se incorpore la valoración nutricional y el cribado en la práctica clínica como herramientas tanto para la detección del riesgo como para la monitorización una vez que aparece la lesión cutánea.

  • English

    Skin lesions are becoming increasingly frequent in the elderly, increasing morbidity and mortality, health costs, but above all reducing the quality of life of these people, their families and/or carers. Knowing the nutritional status of the elderly person in any of their environments, whether in the hospital, residence or in their community, using valid, reliable and reproducible screening methods must be present as action protocols. The methodology used for this screening must be uniform and the completion of its registry is essential. Among the factors associated with suffering or developing skin lesions such as pressure ulcers is Disease Related Malnutrition. Nutrient deficiency has a major impact on the skin by making it more vulnerable to injury and during the healing process when an injury is already present. An early assessment of nutritional requirements and the use of oral supplementation in the elderly reduces any complications. For the correct management of the care of these elderly people with skin lesions, the evidence advocates the implementation of a protocol in consensus with an interdisciplinary team (nurse, geriatrician, nutritionist, dermatologist, etc.) in which nutritional assessment and screening are incorporated into clinical practice as tools for both risk detection and monitoring once the skin lesion appears.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus