Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bibliotecas diocesanas, capitulares y de seminarios en España: una aproximación a su visibilidad

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

  • Localización: Revista española de documentación científica, ISSN-e 1988-4621, ISSN 0210-0614, Vol. 47, Nº. 2, 2024
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Diocesan, capitular and seminary libraries in Spain: an approach to their visibility
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo se centra en las bibliotecas diocesanas, capitulares y de seminarios. Después de localizarlas, se comprueba su visibilidad en la actualidad, con especial atención a las colecciones de fondo antiguo. Para ello se identifica la información sobre las bibliotecas en sitios webs y se describe la producción bibliográfica sobre ellas recogida en los recursos ÍnDICEs-CSIC, Dialnet y Google Scholar. Se recopilan las menciones referentes a las colecciones de fondo antiguo en la información manejada. En total 117 bibliotecas de las que se indican las fuentes donde han sido localizadas y se analizan los sitios webs que incluyen información sobre ellas y la bibliografía publicada en los tres recursos mencionados.

    • English

      The work focuses on diocesan, capitular and seminary libraries. Existing libraries in Spain are identified. Its current visibility is verified, with special attention to the old collections. Information about libraries is located on websites. The bibliographic production collected in ÍnDICEs-CSIC, Dialnet and Google Scholar is described. The objective of the work is also to compile the mentions referring to the collections of ancient funds in the information handled. In total, 117 libraries are identified, of which the sources where they have been located are indicated. The websites that include information about them and the published bibliography are analyzed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno