Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Implantación de la privacidad en los proyectos de tecnología web

  • Autores: Francisco Ortega Fernández, Joaquín M. Villanueva Balsera, Vicente Rodríguez Montequín, Benjamín García Fernández
  • Localización: X Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos: Valencia, 13-15 Septiembre 2006. Actas / Asociación Española de Ingenieria de Proyectos (AEIPRO) (aut.), Universitat Politècnica de València (aut.), International Project Management Association (aut.), 2006, ISBN 84-9705-987-5, págs. 1559-1567
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En el entorno del ciclo de vida de los proyectos de tecnologías Web, actualmente se ha optado por utilizar estándares como los propuestos por la organización W3C (World Wide Web Consortium) en relación a temas como la accesibilidad, internacionalización, independencia de dispositivo, así como también en seguridad y privacidad.

      En la actualidad se gastan muchos esfuerzos en los proyectos de sistemas de información relacionados con tecnologías Web, para conseguir acercarse a los estándares de accesibilidad o seguridad, pero el caso de la privacidad es el que menos sobresale.

      En este artículo se plantea la necesidad de analizar y fijar cuales son los pasos que se han de seguir para realizar la implantación de una política de privacidad bajo el estándar W3C. También se describe el funcionamiento de una política de privacidad P3P (Platform for Privacy Preferences). Dado que su funcionamiento y para que se puede utilizar, están muy relacionados con los pasos de su puesta en marcha.

      Para lo cual se definirá una metodología de implantación de políticas de privacidad para proyectos Web. Esta cubrirá las fases de definición o identificación del conjunto de datos de carácter personal, que se ha de notificar al usuario que accede al sitio Web.

      Los productos de sistemas de información bajo tecnologías Web, se basan en una relación de confianza entre los participantes, en este caso utilizar una política de privacidad va a permitir agilizar y mejorar esta relación.

    • English

      In the environment of Web technologies projects, nowadays it has been chosen to use standards as the proposed ones by the organization W3C (World Wide Web Consortium) in relation to subjects as the accessibility, internationalization, independence of device, as well as in security and privacy At present, many efforts are spent in the software projects associated to Web technologies, to approach the standards of accessibility or security, but the privacy it is the opposite case.

      This paper analyzes and fixes the steps to implant a privacy policy with W3c standard.

      Also it is described the performance of a privacy policy P3P (Platform for Privacy Preferences). The operation and use are very much linked to the deployment steps.

      It defines a deployment methodology of privacy policies on Web projects. This will include the phases of definition or personal data set identification, which has to be notified to the user who accedes to web site.

      The software products of Web technologies are based on a confidence relation between the participants. To use a privacy policy is going to allow increasing and improving this relation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno