Colombia
Introducción. Leishmania son parásitos intracelulares de macrófagos, confinados encompartimentos denominados vacuolas parasitóforas. La permeabilidad de este compartimentodepende de su interacción con el tráfico vesicular y transportadores presentes en su membrana.Objetivo. En este trabajo se estudió la permeabilidad de la membrana de la vacuola parasitóforaen la línea celular J774.A1 infectada con Leishmania amazonensis, in situ y en compartimentosaislados.Materiales y métodos. El aislamiento de vacuolas parasitóforas se hizo por gradiente dedensidad. La permeabilidad de la membrana de estas se valoró por distribución de sondasfluorescentes y electrofisiología. Para establecer indirectamente el transporte de protones seusó naranja de acridina. La presencia de transportadores ABC sensibles a probenecid seestableció con amarillo lucifer y calceína. Por primera vez con la técnica de patch-clamp seregistraron corrientes en la membrana de este compartimento aislado.Resultados. La vacuola parasitófora colorea de rojo con naranja de acridina indicando un pHácido. Concentra amarillo lucifer a través de un transportador sensible a probenecid, peroexcluye la sonda calceína. Vacuolas aisladas se marcan de rojo con naranja de acridina yconcentran amarillo lucifer a través de un transportador sensible a probenecid. Estas vacuolasexcluyeron calceína y presentaron en su membrana una corriente iónica que se activa adiferencias de potencial cercanas a 60 mV, con una conductancia de 46 ± 3 pS.Conclusiones. Se pueden aislar vacuolas parasitóforas con propiedades de permeabilidadque preservan mecanismos de transporte similares a los encontrados in situ. Se registra porprimera vez la presencia de una corriente iónica poco selectiva en la membrana de estecompartimiento.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados