María Juncal Ruiz, María Ruiz Torres, Nuria Diego Falagán, Carmen Batz Colvée, Teresa Becerril Ruiz, Susana Samaniego Peña, Elsa García Rumayor, Iban Onandia Hinchado, Ana María Gutiérrez, Rosa Ayesa Arriola, Javier Vázquez Bourgon, Sandra Alonso Bada
La pandemia por COVID-19 ha generado una preocupación creciente por su posible impacto en la salud mental de niños y adolescentes. En este estudio hemos comparado la presencia de síntomas de ansiedad y de depresión en una muestra de 100 niños y adolescentes en tratamiento en una Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil y 93 voluntarios sanos durante el primer año desde el inicio de la pandemia COVID-19. Asimismo, hemos analizado si la edad o el sexo podrían actuar como factores de riesgo para el desarrollo de estos síntomas en ambos grupos. Los resultados obtenidos sugieren que las mujeres adolescentes con antecedentes de problemas relacionados con la salud mental son las personas más vulnerables para desarrollar síntomas de ansiedad y depresión durante una crisis sanitaria, como la pandemia por COVID-19, y, por lo tanto, tenerlas en cuenta en los programas de detección, prevención e intervención precoz que se lleven a cabo
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados