Angel Sebastián Rodríguez Tosca
Este trabajo de investigación presenta los resultados del caso en particular de los locatarios del Mercado Lucas de Gálvez en Mérida, Yucatán. En donde se analiza como estos locatarios acceden al derecho humano de la vivienda adecuada a través de diversos medios como el arrendamiento, la posesión informal y la construcción por medio de los ingresos obtenidos en el mercado municipal. Presenta una visión de cómo la economía informal se forma y se construye fuera de una perspectiva puramente jurídica y engloba elementos sociales, familiares y culturales. El análisis permite conocer la relación que existe entre el acceso a una vivienda a través de la economía informal.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados