Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


A propósito de la telefonía móvil: Una reflexión desde la perspectiva de la psicología individual y social

  • Autores: María Dolores Otero Castelló
  • Localización: Ambitos: Revista internacional de comunicación, ISSN 1139-1979, ISSN-e 1988-5733, Nº. 6, 2001, págs. 211-235
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Hace poco la revista ne.com, titulaba un editorial: ¿telefonía móvil. Una nueva era¿. ¿En lo tecnológico, lo económico, lo social...?. El texto aclara ¿La madurez de la telefonía móvil, que ha tenido una niñez muy rápida, está suponiendo y va a suponer aún más en un futuro ya casi inmediato, todo un cambio fundamental, tanto en las RELACIONES SOCIALES como en el mundillo de los negocios...¿(2001:1; las letras en caja alta son mías) ¿De qué forma? ¿Hasta qué punto? ????. Surgen múltiples interrogantes.

      Al abordar este trabajo teórico y reflexivo, asumo dos premisas, fácilmente deducibles del epígrafe elegido, que constituyen las coordenadas que lo delimitan y concretan.

      En primer lugar, no me propongo responder, categórica e inequívocamente, a las cuestiones que, la telefonía móvil, en su relación con las vertientes psíquicas y psicosociales del ser humano, puede plantear. Una somera reflexión nos evidencia la multiplicidad de modelos, teorías, abordajes metodológicos, variables, contextos, etc., que habría que definir y contemplar, así como las posibles cuestiones a responder: ¿A quién? ¿Cómo? ¿En qué forma?...

      En segundo lugar, aunque la telefonía móvil, como tecnología que permite la comunicación con cada vez más insignificantes limitaciones, es el foco de interés prioritario y básico de determinados campos científicos, a mí me interesa enfocar este estudio en el instrumento que la operativiza, que la pone, nunca mejor dicho, en la ¿mano¿ y en la intimidad del ¿hombre¿, la ¿mujer¿, el ¿joven¿, el ¿¿niño?¿, el ¿¿anciano?¿, (No siendo este orden ni los signos ortográficos en absoluto arbitrarios): el móvil.

      Por ello me decanto por un tratamiento analítico, más vigoroso que riguroso, de aquellos aspectos que he considerado significativos, para poder concluir, si, más que la telefonía móvil en general, en concreto el móvil, por sí mismo, y no sólo como un instrumento más de la edad de la comunicación, constituye o no un factor determinante del devenir personal; no me ocuparé en este trabajo del colectivo, como parece desprenderse de la titulación reseñada.

      En resumen, el análisis se referirá al binomio relacional móvil-persona.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno