Este artículo presenta al lector un proyecto educativo desarrollado por estudiantes universitarios, con el objetivo de sensibilizar ante la realidad de millones de personas que, en el mundo, se ven forzadas a huir de sus hogares buscando un lugar seguro en el que vivir. El arte y la educación artística son formas de expresión de emociones y sentimientos, y en este proyecto adoptan también una función social. Las imágenes artísticas y las narraciones audiovisuales creadas por los estudiantes denuncian la vulneración de derechos humanos y trasmiten valores como la empatía, la inclusión y la igualdad, a la vez que aspiran a fomentar la acogida de personas migrantes y refugiadas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados