Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Coloquialismo revisitado

Alí Calderón

  • español

    El artículo revisa el término “coloquialismo” (también llamado conversaciona-lismo o poesía coloquial) desde la metodología de la semántica de los conceptos de Reinhart Koselleck. Al hacerlo, describe las distintas poéticas, ideas estéticas, posibilidades estilísticas y procedimientos que integran su espacio de experiencia. Además, pone especial atención en el horizonte de expectativa del concepto, es decir, en el modo en que, en vitud de un cambio de punto de vista, el coloquia-lismo ha renovado su fuerza al convertirse en el modelo expresivo de discursos identitarios, de rememoración y reflexión histórica o de imaginación moral

  • English

    We analyze the term “colloquialism” (also called conversationalism or collo-quial poetry) from Reinhart Koselleck ‘s methodology of semantics of concepts. Through it, we describe the distinct poetics, stylistic ideas, stylistic possibilities and procedures that compose its space of experience. Moreover, we specially explore the horizon of expectation of concept, in other words, the way in which, given a change in point of view, the colloquialism renews its strength by beco-ming in the model of expression of a given identity discourse, of remembrance and historical reflection or of moral imagination.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus