Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Secuencia didáctica para el aprendizaje, interpretación y aplicación de la Carta de la Tierra en el nivel de licenciatura

    1. [1] División Académica de Ciencias Biológicas, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Localización: Educación con la Carta de la Tierra: La construcción de una nueva visión desde el currículo y la comunidad / coord. por David Eduardo Velázquez Muñoz, Rafael Fernando Sánchez Barreto, 2022, ISBN 978-607-99839-3-2, págs. 79-93
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se presentan resultados de una práctica docente basada en la Guía de la Carta de la Tierra (ct) para Educadores (Secretaría de la Iniciativa de la ct, 2005). Se ha realizado desde el año 2006 como parte de las actividades de enseñanza y aprendizaje del programa de estudios de la asignatura Cultura Ambiental, y a partir del año 2018, de la asignatura Derechos Humanos, Sociedad y Medio Ambiente. Los objetivos de esta labor han sido: (a) contar con evidencias del aprendizaje significativo de los principios de la ct, en estudiantes de cuatro licenciaturas que se imparten en la División Académica de Ciencias Biológicas y Ciencias Agropecuarias, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México, y (b) que los participantes confeccionen propuestas para la aplicación de los Principios, en su desempeño profesional. Las licenciaturas representadas son: Biología, Agronomía, Gestión Ambiental e Ingeniería Ambiental. A partir del análisis del texto de la ct, de la asociación de ideas y conocimientos adquiridos durante el curso, de otras asignaturas y su vida, junto con la reflexión; se han logrado resultados que le permiten a los docentes, tener la certeza del logro del aprendizaje transformador del tema.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno