Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Empoderamiento de la mujer mexicana a través de la palabra escrita en la ciudad de México a finales del siglo XIX y principio del XX: El caso de la maestra Dolores Correa Zapata.

Lorena Mejía Mancilla

  • La presente investigación muestra la incorporación que las mujeres mexicanas, especialmente las profesionistas, experimentaron a través del acceso a palabra escrita e impresa en la ciudad de México hacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX. A partir de un estudio de caso se muestran los factores históricos, sociales y culturales que fueron consolidando la presencia de las mujeres en el medio impreso, entre éstos se encuentra la profesionalización de las mujeres mexicanas, la aparición de la prensa pedagógica y las innovaciones pedagógicas propuestas por la educación moderna. El trabajo de escritura femenina constituyó una práctica social y cultural que redefinió las concepciones que sobre lo femenino se tenía; al mismo tiempo que posibilitó la construcción de espacios en donde el uso de la palabra escrita se asumió como un espacio de apropiación y legitimación de la mujer


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus