Leioa, España
El artefacto fílmico está íntimamente interiorizado por las preocupaciones, tendencias y aspiraciones de la época. Comprendido el vínculo entre creadores y receptores del filme, este artículo pretende dilucidar si ese fundamento es extensible al cine de fantasía. En concreto, exploramos la función ética del bosque en la narrativa audiovisual, ya que en el género de fantasía los bosques desempeñan un papel crucial. Nuestro objetivo es comprender su significado y su importancia en estas historias. El corpus lo establecen las obras escritas y dirigidas por uno de los directores más destacados del género en el País Vasco: Errementari (2017) e Irati (2022), de Paul Urkijo Alijo. Mediante el análisis textual podemos describir cómo una determinada organización de los indicadores conduce al espectador a significados concretos; en este caso, el autor destaca de manera clara la importancia de los bosques, ofreciendo perspectivas diversas en cada una de las obras. La floresta adquiere la máxima significación en el desarrollo del ser humano.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados