Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


En torno a la conjugación de los nuevos movimientos sociales y la identidad. Explorando las políticas de identidad

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitate))
  • Localización: Revista de estudios andaluces, ISSN-e 2340-2776, ISSN 0212-8594, Nº 48, 2024, págs. 182-201
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Around the conjunction of new social movements and identity. Exploring identity politics
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo se aproxima a las políticas de identidad desde la genealogía y paraguas que ofrece la teoría de los Nuevos Movimientos Sociales. El objetivo es desentrañar de qué modo se relacionan, y eventualmente se articulan, los Nuevos Movimientos Sociales que ponen en el centro cuestiones posmaterialistas como la identidad y los movimientos clásicos que pugnan por cuestiones redistributivas. Este acercamiento se realiza desde una revisión teórica, de modo que la perspectiva planteada se desarrolla en el ámbito epistemológico, desde un punto de vista cualitativo y hermenéutico. El texto explora los vínculos entre estas nuevas formas de acción colectiva y la reivindicación identitaria, actualizando el enfoque sobre una expresión política que está plenamente vigente y en constante auge. Después, se hace un repaso de las críticas que ha recibido, relacionando éstas con el contexto histórico y político. Con un análisis de las rutas críticas que han ahondado en la tensión entre la vindicación de lo particular y lo universal, se busca formular tesis que sirvan para extrapolar y generalizar de situaciones concretas a demandas compartidas. Finalmente, se consideran algunas salidas políticas y epistemológicas que hagan compatible estas luchas con acciones políticas de mayor alcance social e impacto político.

    • English

      This paper approaches identity politics from the genealogy and umbrella offered by the theory of New Social Movements. The aim is to unravel how New Social Move-ments that put postmaterialist issues such as identity and classic movements that fight for redistributive issues are related, and eventually articulated. This approach is carried out from a theoretical review, so the proposed perspective is developed in the epistemological field, from a qualitative and hermeneutical point of view. The text explores the links between these new forms of collective action and the claim to identity, updating the focus on a political expression that is fully in force and con-stantly rising. Afterwards, there is a review of the criticisms it has received, relating these to the historical and political context. With an analysis of the critical routes that have delved into the tension between the vindication of the particular and the uni-versal, it seeks to formulate theses that serve to extrapolate and generalize from concrete situations to shared demands. Finally, some political and epistemological solutions are considered that make these struggles compatible with political actions of greater social scope and political


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno