Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas públicas de innovación tecnológica en la industria petrolera venezolana

    1. [1] Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Colombia

    2. [2] Víveres De Cándido (VIVECA), Maracaibo, Venezuela.
    3. [3] Gerencia, Ingeniería, Tecnología y mercadeo (GITEMCA), Maracibo, Venezuela.
    4. [4] Petróleos de Venezuela (PDVSA), Caracas, Venezuela.
  • Localización: Desarrollo Gerencial, ISSN-e 2145-5147, Vol. 9, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Enero - Junio)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Public policies of technological innovation in the oil industry Venezuelan
  • Enlaces
  • Resumen
    • La investigación tuvo como propósito analizar las políticas públicas en innovación tecnológica en la Industria Petrolera Venezolana, donde el Estado es responsable de fortalecer esta tarea como parte integral del desarrollo, siendo un reto para el País poder implementar acciones que tengan impacto y beneficien directamente a la población. Se soportó bajo el paradigma positivista, que considera la investigación descriptiva, no experimental, transeccional y de campo. La población fue de 52 informantes a los cuales se les aplicó un cuestionario de 24 ítems. Luego de desarrollar el análisis estadístico sobre los datos obtenidos a través del instrumento, se tuvo como resultado, respecto a la variable Políticas Públicas de innovación tecnológica, que la misma se ubicó en nivel moderado según el baremo de interpretación diseñado, concluyendo que existe disposición para impulsar la innovación tecnológica interna, carencia de una planificación y organización de carácter estratégico basado en la aplicación de las Políticas Públicas que favorezcan el desarrollo científico y tecnológico así como, la consolidación de una estructura socio-institucional y legal para la innovación tecnológica desarrollada por el Estado venezolano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno