El EBUS (EndoBronchial Ultrasound) o Ecobroncoscopia es una técnica mínimamente invasiva que utiliza Ultrasonidos, al mismo tiempo que la visión endoscópica, para valoración de alteraciones mediastínicas, permitiendo su punción con aguja fina. El EBUS permite un diagnóstico preciso en tiempo real, ya que las muestras obtenidas son analizadas in situ por el Servicio de Anatomía Patológica.
En nuestro hospital esta técnica se lleva realizando desde Julio de 2019 habiendo realizado en el momento actual mas de 100 procedimientos.
El paciente es valorado en nuestra Consulta de Preanestesia, donde se realiza exploración de la vía aérea, valoración de la situación cardiopulmonar, de la hemostasia del paciente y se indica al paciente la retirada o mantenimiento de su medicación, con el fin de minimizar el riesgo de complicaciones.
En nuestro centro la técnica anestésica de elección es la Anestesia General (TIVA-TCI) , con la utilización de Relajante Neuromuscular. Se procede a la colocación de una Mascarilla Laríngea que nos va a permitir la correcta ventilación del paciente y la entrada del EBUS, sin interferir con la visión de las adenopatías/masas que deben de ser biopsiadas. El procedimiento se realiza con monitorización estándar y BIS y el paciente, si no hay complicaciones , es extubado en la Sala de Técnicas.
La mayoría de nuestros pacientes son Ambulatorios, siendo trasladados tras el EBUS a la URPA, donde tras permanecer 3-4 horas son dados de Alta.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados