Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Editorial volumen 9 Oralidad-es

Paula Navarro

  • En la sociedad actual, la oralidad se entreteje con la escritura, dice Irene Vallejo (2023) en El infinito en un junco. Como estamos convocados constantemente por ambas actividades necesitamos conocerlas en su diversidad. Con las innovaciones tecnológicas y los cambios históricos y culturales, son nuevas oralidades las que nos interpelan y nos exigen delimitar, investigar y comprender objetos de estudio también nuevos.

    Puestos en ese camino, el volumen 9 de Oralidad-es recorre en sus siete escritos (un artículo de investigación, dos ensayos, una experiencia pedagógica sobre oralidad, dos entrevistas y una reseña) múltiples temáticas y enfoques que representan la vigencia y riqueza de la oralidad como campo de estudio interdisciplinario.

    El espíritu de la revista Oralidad-es, proyecto editorial de la Red Iberoamericana de Estudios sobre Oralidad (RIEO), también se expresa en este volumen en las múltiples geografías de las que conocemos zonas de interés y de trabajo sobre la oralidad: Colombia, Brasil, Uruguay, Venezuela, Argentina, España y Suiza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus