Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El derecho internacional en la Constitución: efectos de la legitimidad, el poder constituyente y el poder constituido

    1. [1] Universidad de Cartagena

      Universidad de Cartagena

      Colombia

    2. [2] Universidad Libre de Colombia
  • Localización: Prolegómenos: Derechos y valores, ISSN-e 0121-182X, Vol. 27, Nº. 54, 2024, págs. 45-67
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este ensayo plantea la revisión de teorías tales como la monista y la dualista, la transcivilization perspective y el concepto de interdependencia, para argumentar sobre lo siguiente: el derecho internacional está legitimado por el poder constituyente o por el poder constituido o legal, pero, ¿en manos de quién está el poder constituyente? Se intentará, en este ejercicio argumentativo-explicativo, demostrar que la legitimidad que confiere el ejercicio de estos poderes (constituyente o constituido) podría darse por fuera del marco constitucional en cuanto al reconocimiento del derecho internacional, y en el marco del derecho nacional del Estado y su validez y consecuente responsabilidad jurídica internacional, de cara al derecho externo y bajo los efectos del principio pacta sunt servanda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno