Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Control con válvulas en serie y paralelo

José Acedo Sánchez

  • En el presente artículo se trata de aclarar conceptos acerca de la instalación de válvulas en serie y paralelo. Se señala que, en caso de no diseñar correctamente la ubicación de las válvulas, se puede llegar a que un proceso sea incontrolable de forma automática.

    1. Introducción En primer lugar, hay que mencionar que no se debe llevar a cabo el control con dos válvulas en serie para controlar la misma variable. Por ejemplo, no se puede controlar un caudal general y posteriormente querer controlar el caudal en las dos ramas en las que se ha dividido la línea principal de proceso. Siempre hay que permitir algún grado de libertad para que no exista acoplamiento entre los controladores. Sin embargo, como se verá más adelante, es posible instalar válvulas en serie y controlar cada una de ellas con una variable diferente, siempre que se permita ese grado de libertad. En los apartados siguientes se van a exponer una serie de sistemas de control donde se detallan las características de diversos tipos de conexión de válvulas.

    Siguiendo con el mismo ejemplo mencionado, se plantea la necesidad de controlar el caudal general en una línea de proceso y posteriormente controlar el caudal por cada una de las dos ramas en las que se bifurca la línea principal. Para ello hay que diseñar un sistema de control que cumpla estos requisitos y al mismo tiempo no produzca acoplamiento entre las variables.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus