Madrid, España
La importancia de los medios audiovisuales es algo que actualmente nadie pone en duda. El poder avanzado por la radio en los países en vías de desarrollo, por la televisión y por Interneten todo el mundo -especialmente en las sociedades post industriales- es tal que podemos afirmar que están suplantando a la familia como agente de socialización. El impacto de los medios audiovisuales en la configuración mental de las jóvenes generaciones trasciende lo racional, llegando incluso a configurar su estructura mental y a conformar sus valores más vitales, como el sentido del bien y del mal, los cánones de belleza, la propia imagen y los modos de vida. ¿Son conscientes los medios de la responsabilidad que tienen como propagadores de los nuevos valores en la sociedad actual?
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados