"Más allá del territorio" se publica en una instancia oportuna teniendo en cuenca el creciente interés de una temática que involucra a investigadores de diferentes ámbitos institucionales. La obra comprende una serie de trabajos que representan inquietudes y horizontes de los estudios regionales y locales en el terreno historiográfico. a cargo de investigadores e investigadoras argentinos, a excepción del aporte de los valencianos Anaclet Pons y Justo Serna. Sandra Femández (UNR-Conicet), responsable de la compilación, realiza en la introducción un diagnóstico sobre el estado actual de los estudios regionales y explica las particularidades del enfoque aportado por cada autor. Al respecto concluye: "Si los escritos aquí reunidos, desde distintos enfoques, con diferentes abordajes, dan cuenta de la heterogeneidad y riqueza de los estudios regionales y locales dentro de la Historia, también ponen de manifiesto que el balance en tomo de ellos, en la historiografía argentina, no es completo, y que recién ha comenzado a hacerse con algún grado de sistematicidad. Sin embargo, en cada uno de sus párrafos podemos detenemos y observar la madurez reflexiva alrededor de una preocupación historiográfica común. Este es un paso sustancial que permite definir los márgenes de un debate pero también el definitivo montaje de un corpus historiográfico compartido en intereses y objetivos".
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados