Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las barriadas y la política de vivienda en las secuelas del terremoto del Cusco de 1950

Lisa Pinley Covert

  • español

    Este artículo examina los esfuerzos por solucionar la crisis de vivienda a raíz del terremoto del Cusco de 1950. A mediados del siglo XX, esta ciudad sirvió como una incubadora de ideas en torno a una vivienda asequible y el desarrollo en el Perú. Expertos peruanos y extranjeros pretendieron reconstruir Cusco como una luminaria de modernidad en los Andes; sin embargo, la mayoría de estos diseños globales no se realizaron, y la clase pobre y obrera (indígenas cusqueños mayormente) tuvo que improvisar sus propias soluciones. Este trabajo propone que la experiencia cusqueña contribuyó en la formación de una política de vivienda nacional.

  • English

    This article examines the efforts to address the housing crisis in the aftermath of the 1950 earthquake in Cusco, Peru. Mid-twentieth-century Cusco served as an early incubator for ideas about affordable housing and development in Peru. Peruvian and foreign experts sought to rebuild Cusco as a beacon of modernity in the Andes. Still, for the most part, these global designs failed to come to fruition, leaving poor, working-class, mostly Indigenous cusqueños to improvise their own solutions. The article argues that this experience in Cusco helped shape housing policy in Peru more broadly


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus