Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hacia la caracterización de la crónica guevariana

    1. [1] Universidad de Guantánamo

      Universidad de Guantánamo

      Cuba

    2. [2] Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa, Cuba
  • Localización: Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS), ISSN-e 2254-7630, Nº. 7, 2018
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Son poco prolíferos los estudios sobre Ernesto Guevara escritor y la influencia de la crónica en su formación intelectual, sin embargo, es notable el aporte literario e instructivo de las obras que legó. Por ello, se propuso la caracterización de la crónica guevariana. Para ello, se pusieron en práctica diferentes métodos del nivel teórico: histórico-lógico, analítico sintético e inductivo-deductivo; y la revisión de documentos, como técnica. Se logró determinar los rasgos evidentes en su obra que la vinculan con aspectos relacionados con el proceso de mestizaje de los pueblos del continente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno