Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La motricidad fina en la pre-escritura de los niños del nivel inicial 2: Fine motor skills in pre-writing for children at initial Level 2

Anabel Katherine Martínez Godoy

  • La presente investigación se llevó a cabo en la Unidad Educativa ¨ Combatientes de Tapi¨, de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, que tiene como objetivo principal la motricidad fina en la preescritura de los Niños del Nivel Inicial 2, la búsqueda de la investigación se basó en referencias de investigación, considerando información extraída de documentos bibliográficos confiables como: libros, artículos, repositorios universitarios nacionales e internacionales, entre otros, para los estudios de nivel descriptivo, la metodología utilizada es una mezcla de enfoques no experimentales que involucran el análisis y la recolección de datos cualitativos y cuantitativos, además de tener un diseño no experimental debido a la falta de manipulación de variables, siendo una investigación documental. La población fueron los estudiantes del Inicial 2 con un muestreo no probabilístico e intencional al trabajar con 20 niños y 1 docente, del Nivel Inicial 2 paralelo ¨C¨, la técnica aplicada fue la observación y como instrumento una ficha de observación en base a objetivos generales, en esta ficha se utilizaron 10 indicadores, en dos escalas la primera 5 ítems dirigida a los estudiantes, y la segunda escala 5 ítems dirigida a la docente. Hay que recalcar que la motricidad fina, es fundamental para el infante al inicio de la pre- escritura, teniendo en cuenta para el desarrollo de la misma, facilitar ciertas metodologías como actividades lúdicas, que favorecen a sus funciones básicas, gracias a esas metodologías, se ve reflejada en el manejo de su pinza digital, teniendo, así como resultado el desarrollo óptimo de la motricidad fina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus