Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La teoría leninista del monopolio, un análisis crítico

Rolando Astarita

  • español

    La base de la teoría del imperialismo de Lenin es la tesis de que el monopolio sustituyó a la libre competencia a fines del siglo XIX. Según Lenin, los monopolios determinan los precios y controlan la producción. El capital bancario domina la producción. El capitalismo monopolista tiende al estancamiento. Sin embargo, la realidad es que la competencia y las guerras de precios siguen siendo características del capitalismo. Las fuerzas productivas se desarrollaron en los últimos 100 años. Las corporaciones no controlan la producción; las crisis de sobreproducción siguen produciéndose. El capital financiero no controla al capital productivo ni existe un monopolio financiero que pueda determinar a voluntad la tasa de interés. Las leyes del valor, de la plusvalía, de la acumulación capitalista, son apropiadas para el estudio del capitalismo.

  • English

    The basis of Lenin's theory of imperialism is the idea that monopoly replaced free competition at the end of the 19th century. According to Lenin, monopolies determine prices and control production. Bank capital dominates production. Monopoly capitalism tends to stagnation. However, the reality is that competition and price wars are still characteristic of capitalism. The productive forces have developed in the last 100 years. The corporations do not control production; crises of overproduction continue to occur. Financial capital does not control productive capital, nor is there a financial monopoly that can determine the rate of interest at will. The laws of value, of surplus value, of capitalist accumulation are appropriate for the study of capitalism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus