Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias cognitivas para el aprendizaje

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

    2. [2] Universidad Politécnica Salesiana

      Universidad Politécnica Salesiana

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Retos de la Ciencia, ISSN-e 2602-8247, Vol. 1, Núm. Extra 4, 2024 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial: Transformaciones educativas para una sociedad cambiante), págs. 1-15
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La presente investigación aborda la aplicación de estrategias cognitivas para el aprendizaje en estudiantes de Psicopedagogía de una universidad pública ecuatoriana. Se trata de una investigación cuantitativa, descriptiva y correlacional. Los datos se recabaron mediante la aplicación del test ACRA de Román y Gallego (2021) a 126 estudiantes de cuarto y quinto semestre para determinar los niveles de aplicación de las estrategias cognitivas para el aprendizaje en las dimensiones de adquisición, codificación, recuperación y apoyo al procesamiento de la información. Los datos fueron procesados mediante el software estadístico SPSS 25. Se calculó las relaciones entre las dimensiones de la variable objeto de estudio, mediante el coeficiente de Rho de Pearson basado en la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov, que demostró una distribución de datos paramétricos. De ahí, se concluye que la aplicación de estrategias cognitivas para el aprendizaje se encuentra en niveles medio y bajo. Es decir, los estudiantes investigados aplican limitadamente las estrategias cognitivas en los procesos de aprendizaje, lo cual, afecta negativamente a la calidad de sus aprendizajes y consecuentemente a su formación integral


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno