Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Association between Dating Violence and Traditional Gender Roles in Mans

  • Autores: Rodolfo Cruz López, Melissa García Meraz
  • Localización: Mexican Journal of Medical Research ICSA, ISSN-e 2007-5235, Vol. 10, Nº. 19, 2022 (Ejemplar dedicado a: Mexican Journal of Medical Research ICSA)
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Relación entre la Violencia en el Noviazgo y los Roles de Género Tradicionales en hombres
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      INTRODUCCIÓN: La identificación de la violencia por parte de la pareja íntima como problema de salud pública ha representado un avance social, político e ideológico. El objetivo de este trabajo fue investigar la asociación entre la violencia en el noviazgo y los roles de género tradicionales en las citas de noviazgo en una muestra de estudiantes de sexo masculino residentes de la Ciudad de Pachuca. La literatura ha mostrado una fuerte relación entre los roles de género en las citas de noviazgo y la violencia ejercida por el compañero íntimo. MATERIAL Y MÉTODOS: Para encontrar esta asociación se utilizó́ un diseño correlacional. Se aplicaron la Escala de Roles Tradicionales Durante las Citas de Noviazgo (alfa 0.96 y 71.99% de varianza explicada) y el Instrumento de Violencia en el Noviazgo (alfa 0.90 y 82% de varianza explicada), ambos para población mexicana, en una muestra de 157 hombres heterosexuales (59 estudiantes de preparatoria y 98 estudiantes de universidad). RESULTADOS: Se encontró una asociación negativa y alta entre los Roles Tradicionales Durante las Citas de Noviazgo (persona, la sexualidad, activo) y la violencia en el noviazgo (verbal, el chantaje, los celos, control, requisitos sociales y humillaciones). CONCLUSIONES: Los roles de género estereotipados en las citas tienen un aspecto positivo, para los hombres, durante las relaciones de citas.

    • English

      INTRODUCTION: The identification of violence inflicted by the intimate partner as a public health problem has shown a social, political and ideological advance. The aim of this paper was to investigate the relation between dating violence and gender roles in a male sample of Pachuca students. Literature has shown a strong relationship between gender roles at dating and violence inflicted by an intimate partner. MATERIAL AND METHODS: In order to find this association a correlational design was used. The scales used were: The Traditional Dating Roles Scale (alpha 0.96, 71.99% of explained variance) and the Dating Violence Instrument (alpha 0.90, 87% of explained variance) both created for Mexican population. The two scales were applied into a sample of 157 straight male participants (59 high school students and 98 university students). RESULTS: A high and negative association was found between Traditional Dating Roles (person, sexuality, active) and Dating Violence (verbal, blackmail, jealousy, control, social requirements, and humiliation). CONCLUSIONS: The stereotyped gender roles during dating have a positive aspect, for men, during dating relationships.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno