Harol Efrén Espinoza Huete, Carlos Daniel Picado Castillo
, Carmen María Triminio Zavala, Cliffor Jerry Herrera Castrillo
Este estudio buscó validar una metodología complementaria al Plan Pizarra de Nicaragua para enseñar los Criterios de Semejanza de Triángulos a estudiantes de noveno grado. Se utilizó un enfoque cualitativo y se trabajó con 68 estudiantes y seis docentes. Los datos recolectados revelaron las dificultades de los estudiantes en la interpretación de conceptos geométricos y la resolución de ejercicios. La metodología MET-GEO, respaldada por recursos didácticos, mejoró el proceso de aprendizaje al fomentar la participación activa de los estudiantes en la construcción de figuras y la interpretación de conceptos geométricos. Los resultados mostraron una mejora en el rendimiento y la motivación de los estudiantes, demostrando la efectividad de la metodología complementaria en la comprensión de los Criterios de Semejanza de Triángulos. En resumen, este estudio validó una metodología exitosa para enseñar estos criterios, generando resultados positivos en el proceso educativo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados