Los itinerarios pedagógicos favorecen el aprendizaje experiencial de los conocimientos geográficos a partir de la observación directa, la puesta en práctica de los conocimientos teóricos, la conciencia medioambiental y el manejo de habilidades cartográficas. Pese a constituir una herramienta con un potencial didáctico indiscutible, posee ciertas limitaciones en su aplicabilidad real como: la falta de presupuesto, el número limitado de fechas para su ejecución, las condiciones meteorológicas, la recopilación de los pertinentes permisos cuando se trabaja con menores de edad, la presencia de alumnado con algún tipo de discapacidad/problemas de movilidad, y los problemas de conectividad con el sitio a estudiar (entre otros). En la actualidad, la irrupción de distintas aplicaciones geomáticas en el ámbito de la Geografía nos brinda la oportunidad de adaptación de esta metodología pedagógica de reconocido prestigio al ámbito virtual, rompiendo así con las limitaciones que presenta su modalidad presencial. En este sentido, el presente trabajo constituye una propuesta metodológica apoyada en la herramienta Google Earth Studio, y tomando como ejemplo un itinerario desarrollado en la Sierra del Naranco (Oviedo)
The pedagogical itineraries stimulate the experiential learning of geographic knowledge from direct observation, putting into practice of theoretical knowledge, environmental awareness, and the management of cartographic skills. Despite constituting a tool with indisputable didactic potential, it has certain limitations in its real applicability such as: the lack of budget, the limited number of dates, weather conditions, the bureaucratic tasks when working with minors age, the presence of some type of disability/mobility problems between the students, and connectivity problems with the site to be studied (among others). At present, the irruption of different geomatic applications in the field of geography gives us the opportunity to adapt this prestigious pedagogical methodology to the virtual field, thus breaking with the limitations of its face-to -face modality. In this sense, the present work constitutes a methodological proposal supported by the Google Earth Studio tool and taking as an example an itinerary developed in the Sierra del Naranco (Oviedo)
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados