Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategias virtuales para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en estudiantes: una revisión rápida

Andrea Fernanda Pazmiño Arcos, Carolina Estefanía Fonseca Herrera, Román Medina Sonia Del Pilar, Carolina Rodríguez Morales

  • español

    Introducción: La integración de estrategias virtuales en la enseñanza matemática representa una práctica prometedora para optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje, impulsada por avances en tecnología y análisis de datos. Objetivo: sistematizar las estrategias virtuales cruciales para fomentar el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes, mediante una revisión exhaustiva de la literatura especializada. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica, recopilando y describiendo información de artículos científicos. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión para seleccionar literatura relevante, centrándose en documentos que tratan sobre el uso de estrategias virtuales para mejorar el pensamiento lógico matemático en el grupo de edad objetivo. Resultados: La adopción de estrategias virtuales y herramientas tecnológicas en la educación enriquece la experiencia de aprendizaje, facilitando la creación de propuestas metodológicas innovadoras. Estas estrategias promueven un aprendizaje diferenciado, la motivación, el interés y la creatividad en las matemáticas, transformando positivamente el panorama educativo. Se observó que el uso de estrategias virtuales es esencial para desarrollar el pensamiento lógico matemático de manera efectiva, subrayando la importancia de adaptar y mejorar continuamente estas herramientas. Conclusiones: La integración efectiva de estrategias virtuales es fundamental para el desarrollo del pensamiento lógico matemático. El estudio destaca la necesidad de que los docentes adopten y expandan el uso de estas estrategias, aprovechando su potencial para fomentar un aprendizaje más dinámico y motivador. Además, se enfatiza en la importancia de una formación docente continua que incluya el uso pedagógico de las TIC para mejorar la calidad educativa.

  • English

    Introduction: The integration of virtual strategies into mathematics teaching represents a promising practice to optimize the teaching and learning process, driven by advancements in technology and data analysis. Objective: To systematize the crucial virtual strategies for fostering the development of logical-mathematical thinking in students, through an exhaustive review of specialized literature. Methodology: A bibliographic review was conducted, compiling and describing information from scientific articles. Inclusion and exclusion criteria were established to select relevant literature, focusing on documents about the use of virtual strategies to improve logical-mathematical thinking in the target age group. Results: The adoption of virtual strategies and technological tools in education enriches the learning experience, facilitating the creation of innovative methodological proposals. These strategies promote differentiated learning, motivation, interest, and creativity in mathematics, positively transforming the educational landscape. It was observed that the use of virtual strategies is essential for effectively developing logical-mathematical thinking, underscoring the importance of continually adapting and improving these tools. Conclusions: The effective integration of virtual strategies is fundamental for the development of logical-mathematical thinking. The study highlights the need for teachers to adopt and expand the use of these strategies, leveraging their potential to foster a more dynamic and motivating learning experience. Furthermore, the importance of continuous teacher training that includes the pedagogical use of ICT to improve educational quality is emphasized.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus