Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Versión española del perfil de salud infantil, cuestionario para padres y madres: Child Health and Illness Profile-Child Edition Parent Report Form (CHIP-CE/PRF)

  • Autores: B. Starfield, Maica Rodríguez Sanz, Carme Borrell, Luis Rajmil, Vicky Serra-Sutton, Silvina Berra, Maria Dolors Estrada, A. Riley
  • Localización: Gaceta sanitaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, ISSN 0213-9111, Vol. 18, Nº. 4, 2004, págs. 305-311
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos: Analizar la fiabilidad y validez de las dimensiones del Child Health and Illness Profile-Child Edition Parent Report Form (CHIP-CE/PRF) incluidas en la Encuesta de Salud de Barcelona 2000 (ESB-2000) y obtener sus valores de referencia poblacional.

      Métodos: Los datos del estudio provienen de las entrevistas a los informadores indirectos de los menores de 5-14 años de edad (n = 836) participantes en la ESB-2000. Se analizaron 4 subdimensiones de la versión para padres del cuestionario CHIP-PRF: «satisfacción con la salud», y bienestar físico, bienestar emocional y limitación de actividad, que constituyen la dimensión de «bienestar». Se analizó la consistencia interna a partir del coeficiente a de Cronbach. Se realizó un análisis factorial exploratorio y se compararon las puntuaciones medias mediante análisis de la covarianza para evaluar la validez de constructo de las subdimensiones.

      Resultados: El coeficiente alfa fue mayor de 0,70 en todas las subdimensiones analizadas (rango, 0,76-0,98). En el análisis factorial, casi todos los ítems (31/35) presentaron la carga más elevada en su subdimensión correspondiente. Se comprobó la mayoría de las diferencias estadísticas esperadas en las puntuaciones medias entre grupos. Las niñas de 10-14 años de edad presentaron las puntuaciones más bajas tanto en «satisfacción con la salud» (48,93; intervalo de confianza del 95% [IC del 95%], 47,40-50,47) como en «bienestar» (48,87; IC del 95%, 47,51-50,22). No se encontraron diferencias según la clase social de la persona cabeza de familia.

      Conclusiones: El estudio permite disponer de una medida de salud percibida útil en las encuestas de salud infantil.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno