Claudia Elizabeth Ruiz Camus, José Manuel Delgado Bardales
, Gabriela del Pilar Palomino Alvarado
, Carol Nadiezhda Ruiz Camus
, Marllury Ynés Melgarejo Alcántara
, José Mercedes Valqui Oxolon
Las bibliotecas virtuales son una herramienta importante para la inclusión digital, ya que permiten a las personas acceder a información y recursos educativos de forma gratuita y sin importar su ubicación geográfica; sobretodo confiable, debido a la ampulosidad de informaciones que se dispone en internet, las bibliotecas virtuales cumplen la función de filtros de informaciones, siendo fuente confiable de informaciones, con ello se logra desarrollar las comunicaciones, siendo necesario encontrar la vinculación con los Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) para la formación universitaria, mediante la International Standards Organisation (ISO) por sus siglas en inglés. El objetivo es determinar las relaciones entre la inclusión digital de bibliotecas virtuales y el Sistema de gestión de calidad ISO 21001:2018 para formación universitaria. Diseño/Metodología/Enfoque. La investigación fue no experimental en un mismo grupo de 42 docentes de una Universidad peruana desarrollada mediante enfoque cuantitativo. Resultados/Discusión. La mayoría percibe la priorización de la Inclusión sostenida en comparación con la Iniciativa incluyente e Inclusión transitoria. Con respecto al SGC las Comunicaciones son priorizadas en comparación con el Conocimiento e Innovaciones. Se determinó las correlaciones con Rho de Spearman entre las dimensiones de la inclusión digital de bibliotecas virtuales con las dimensiones del SGC, son positiva, altas y significativas; excepto la Inclusión sostenida al correlacionarse con las 3 dimensiones del SGC fueron intermedias y 2 no significativas, aunque tuvo mayor promedio de las 3 dimensiones de la inclusión digital de bibliotecas virtuales; dicha información es valiosa para que los responsables de los procesos de inclusión digital de informaciones. Se concluye que todas las correlaciones son directas por ser positivas; la mayoría son correlaciones altas e intermedias por ser correlaciones mayores o cercanas a 0,5; casi todas las correlaciones son significativas. Originalidad/Valor. La inclusión de las bibliotecas virtuales en la educación es una tarea compleja, pero es necesaria para reducir la brecha digital y garantizar el acceso a la información confiable para todos; mitigando la marginación de inacceso a informaciones confiables.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados