Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La contribución del patrimonio documental universitario a la formación de la cultura científica en la universidad de Matanzas

Urselia Ledesma Rodríguez, Lissette Jiménez Sánchez

  • Objetivo: ofrecer un marco teórico sobre los fundamentos relacionados con la importancia de fomentar el desarrollo de la cultura científica de los docentes a través del conocimiento del patrimonio documental universitario. Los Métodos utilizados: análisis‐síntesis y análisis documental, para el levantamiento y revisión de la literatura científica que se genera en la universidad, depositada en las colecciones de la biblioteca. Los resultados y la discusión se centran en el estudio de referencia para el desarrollo de la cultura científica de los docentes. La identificación de documentos que constituyen el patrimonio documental universitario de la biblioteca de la Universidad de Matanzas y la propuesta de temas y contenidos para el desarrollo de cursos que contribuyan a la cultura científica de la comunidad académica. desde la biblioteca. Conclusiones. Los referentes de cultura científica abordados, permiten diferenciar la cultura general de los docentes de la cultura científico investigativo, así como la necesidad de conocer por la comunidad académica el patrimonio documental universitario de la biblioteca. Originalidad/Valor. Muestra la clasificación del patrimonio documental universitario de la biblioteca de la Universidad de Matanzas para utilizar en el desarrollo de la cultura científica de los docentes. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus