Alberto de Jesús Navarrete, José Santos Gómez Morales, Gabriela Zacarías de León, Brianna Jacobson
La ciencia es una actividad social que debe ser evaluada para determinar su desempeño. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño institucional de la productividad científica de ECOSUR utilizando información de la Web of Science (WoS) de 1995 a 2020. Durante este periodo, ECOSUR produjo 3 753 publicaciones, en su mayoría orientadas a las ciencias naturales. Hubo una tendencia creciente en el número de trabajos de investigación producidos durante el periodo de estudio. 2018 fue el año con el mayor número de publicaciones (336 artículos). Un alto porcentaje (>70%) se publicó en inglés, un 26% en español y el resto en otros idiomas. Más del 60% de los artículos fueron publicados en revistas con un factor de impacto (FI) superior a uno. El FI más alto fue de 10.464 pero con pocos artículos. La productividad no fue homogénea: el 38% de los investigadores publicaron más de 50 trabajos de investigación, y muchos otros, menos de 20.
Science is a social activity that must be evaluated to determine its performance. This study aimed to evaluate the institutional performance of ECOSUR´s scientific productivity using information from the Web of Science (WoS) from 1995-2020. During this period ECOSUR produced 3,753 papers, mostly oriented towards natural science. There was an increasing trend in the number of publications produced during the study period. 2018 was the year with the highest number of publications (336 articles). A high percentage (>70%) was published in English, 26% in Spanish and the rest in other languages. More than 60% of the articles was published in journals with an impact factor (IF) higher than one, the highest IF was 10.464 but with few articles. Productivity was not homogeneous: 38% of researchers published more than 50 research papers, and many others fewer than 20.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados