La Academia de San Carlos, en la Nueva España, fue la primera escuela de artes en el Nuevo Mundo. Estudiar el acervo bibliográfico que integró la biblioteca de esta institución permite dar un vistazo a la enseñanza dentro de sus aulas. La presencia constante y preponderante de libros científicos en la biblioteca de una institución recordada por su producción artística, invita a la reflexión acerca de cómo, desde sus orígenes, fue planeada con una base sólida de conocimientos científicos para la formación de futuros arquitectos y artistas. Es objeto de este trabajo analizar la presencia de libros científicos en esta biblioteca patrimonial; para ello se usa como fuente primaria un manuscrito fechado en 1863, en el cual su autor, Jesús Fuentes, secretario de la Academia, plasma cada uno de los títulos que hasta el momento formaban la colección.
The Academy of San Carlos, in New Spain, was the first school of arts in the New World. Studying the bibliographic collection that made up the library of this institution allows us to look at the teaching within its classrooms. The constant and preponderant presence of scientific books in the library of an institution remembered for its artistic production, invites reflection on how, from its origins, it was planned with a solid base of scientific knowledge for the training of future architects and artists. The purpose of this paper is to analyse the presence of scientific books in this patrimonial library, using as a primary source a manuscript dated 1863, in which its author, Jesús Fuentes, secretary of the Academy, describes each of the titles that until then formed the collection.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados